En la Provincia, son cuatro los jóvenes rionegrinos que accedieron al cambio registral en el último año.
A través de la delegación zonal de trabajo de la localidad, se dictó la conciliación obligatoria por 15 días.
"Es una oportunidad para poder fortalecer las redes territoriales entre la provincia de Río Negro, Neuquén y Chubut, para mejorar el trabajo que realizamos dentro del ámbito comunitario", indicó la directora de APASA, Mabel Dell´Orfano
Río Negro es una de las primeras provincias en implementar este sistema que permite una disminución del uso de papel y la agilización de los trámites.
Entre otros beneficios, los jóvenes podrán ingresar al sistema educativo con el cambio registral ya realizado.
Se creó una mesa técnica de apoyo que trabajará semanalmente para analizar la reglamentación de la ley provincial 4109, y repensar abordajes a través de una mirada que garantice el Sistema de Protección Integral.
Además, el Ministro de Economía, Agustín Domingo, adelantó que en octubre "se convocará a una nueva reapertura de discusión salarial, siendo muy prudentes y mirando cuales son las reales posibilidades".
"Los vehículos nos permitirán trabajar de manera interministerial con todos los municipios y ONG para armar una red de contención para la prevención y asistencia de sustancias", manifestó la titular del organismo, Mabel Dell Orfano.
"Firmamos un convenio para que el Poder Judicial pueda disponer de los terrenos que originariamente eran suyos, para la construcción de oficinas que estarán afectadas al Ministerio Público Fiscal". explicó el vicegobernador, Pedro Pesatti.