La Agencia Provincial de Prevención y Asistencia de Abuso de Sustancias y de las Adicciones de Río Negro (A.P.A.S.A), presentó en Cipolletti un nuevo video que formará parte del material audiovisual obligatorio para acceder a la licencia de conducir.
Los combatientes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) Bariloche se encuentran desarrollando una serie de capacitaciones obligatorias para recibir la certificación que otorga el Sistema Federal de Manejo del Fuego.
A través de una propuesta realizada por estudiantes del colegio Zatti de Viedma, la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA) brinda talleres para que los jóvenes se transformen en preventores.
El Registro Civil de Bariloche lleva adelante una agenda de capacitaciones para mejorar la atención al público y las relaciones interpersonales en el organismo.
El Gobierno de Río Negro reconoció la intención de Nación de reducir el impacto de las últimas medidas económicas sobre las finanzas provinciales, con la modificación de los Decretos que establecen un dólar diferencial para el petróleo.
A través de un programa de financiamiento, la Provincia otorga fondos a cooperativas locales para que inviertan y desplieguen redes FTTH (Fibra Óptica al Hogar) en sus localidades.
Así lo concluyó el Consejo Federal de Modernización e innovación en la gestión pública (COFEMOD) en relación al Compromiso Federal de Modernización.
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones y la Universidad de Flores firmaron un convenio para que alumnos de Cipolletti puedan realizar sus prácticas profesionales.
Días atrás se realizó en Bariloche la XX Asamblea del Consejo Federal de Planificación, donde Río Negro fue protagonista presentando planes y obras que realiza como también las políticas de planificación llevadas a cabo para el desarrollo provincial.